Castillo de San José
Construido durante el reinado de Carlos III, a finales del siglo XVIII, el Castillo de San José fue obra del ingeniero Claudio de Lisle y cuentan las crónicas que su edificación fue decidida a causa del mal momento económico de Lanzarote por esos años, más que por cuestiones estrictamente defensivas. Está erigido sobre la bahÃa de Naos y permite contemplar una panorámica muy interesante del Puerto de Los Mármoles, y alberga en su interior misteriosas salas y bóvedas de piedra. Dotado de puente levadizo, en la actualidad es sede del Museo Internacional de Arte Contemporáneo, gracias a la iniciativa del artista César Manrique, y en sus galerÃas pueden contemplarse, entre otras, obras de Picasso y Miró
Castillo de San Gabriel
Construido durante el reinado de Carlos III, a finales del siglo XVIII, el Castillo de San José fue obra del ingeniero Claudio de Lisle y cuentan las crónicas que su edificación fue decidida a causa del mal momento económico de Lanzarote por esos años, más que por cuestiones estrictamente defensivas. Está erigido sobre la bahÃa de Naos y permite contemplar una panorámica muy interesante del Puerto de Los Mármoles, y alberga en su interior misteriosas salas y bóvedas de piedra. Dotado de puente levadizo, en la actualidad es sede del Museo Internacional de Arte Contemporáneo, gracias a la iniciativa del artista César Manrique, y en sus galerÃas pueden contemplarse, entre otras, obras de Picasso y Miró
Puente de Las Bolas
Sin duda es el edificación emblemática del Puerto del Arrecife. Dotado de puente levadizo, forma un conjunto histórico-artÃstico con el Castillo de San Gabriel y es la única obra de estas caracterÃsticas que se conserva en Canarias. Las dos bolas que descansan sobre sus pilares son en muchas ocasiones el punto de apoyo desde donde se lanzan al mar los jóvenes nadadores de Arrecife.
Casa de Los Arroyo
Este edificio data del siglo XVIII y fue propiedad, primero de la familia Armas y posteriormente de la familia Arroyo. Su arquitectura recuerda lo popular y lo doméstico, y está declarado como monumento histórico-artÃstico. La Casa de los Arroyo es actualmente sede del Centro CientÃfico-Cultural "Blas Cabrera", en homenaje al insigne fÃsico nacido en Arrecife.
Iglesia de San Ginés
El templo está Ãntimamente ligado a la historia del Puerto del Arrecife, ya que en 1798 obtuvo su nombramiento como parroquia independiente. Se trata de una edificación diferente a la primitiva, que se erigió en la zona de La Puntilla, y que aún conserva un magnÃfico ejemplo de tradición mudéjar en el artesonado de la capilla principal. En 1820 la Iglesia de San Ginés, el patrono de Arrecife, ya presenta sus actuales tres naves, separadas por columnas toscanas, y 22 años más tarde se construye la torre de base rectangular. El conjunto pervive hasta nuestros dÃas con ligeras modificaciones arquitectónicas.